sábado, 2 de julio de 2022

TALLER DE LECTURA SOBRE FÉLIX GUATTARI

 TALLER DE LECTURA SOBRE FÉLIX GUATTARI



Trabajaremos en estos tres meses textos diferentes de este apasionado autor francés. Guattari fue un psicoanalista, creador del Esquizoanálisis junto al filósofo Gilles Deleuze. Además fue militante político, social y en el campo de la salud mental, ecologista, analista del mundo, uno de los pioneros de la psicoterapia institucional. 

En este taller la idea es centrarnos en lecturas que aborden los siguientes tres campos conceptuales: Clínica, Revolución Molecular y Ecosofía. Son tres de las áreas fundamentales de las teorías, prácticas y militancias de Félix. Fallecido en 1992, este autor aún tiene una vigencia fundamental para las praxis y el pensamiento actual en múltiples áreas: psicología, filosofía, política, arte, ecología y...y...y...

 Coordina Alfredo Perdomo, psicólogo uruguayo, quien viene trabajando el esquizoanálisis y el esquizodrama en diferentes áreas, sobre todo la clínica. Es especializado en Clínica Esquizoanalítica en el Centro Félix Guattari de Montevideo y es docente del mismo, tanto a nivel nacional como internacional. Autor de diferentes artículos en sus campos de saber y trabajo, publicados en medios nacionales e internacionales, y presentados en diferentes congresos nacionales e internacionales. Co-organizador desde 2004 de diferentes Encuentros Latinoamericanos e Internacionales de Esquizoanálisis, generados por el Centro Félix Guattari (en ocasiones junto a otras instituciones). Participante en la Red de estudios latinoamericanos Deleuze y Guattari.

La idea es juntarnos por zoom a partir de agosto de este año 2022, los jueves a las 20 hs. de Uruguay, continuando los meses de septiembre y octubre.

El costo  es de 1000 uruguayos, 25 dólares o 20 euros al mes. 

Por más info e inscripciones: +598 99 375 258 y psicoper@hotmail.com


Bienvenidos a este viaje!!!!

 



sábado, 21 de mayo de 2022

TALLER DE LECTURA: MIL MESETAS DE DELEUZE Y GUATTARI















 TALLER DE LECTURA: MIL MESETAS DE DELEUZE Y GUATTARI

Coordina: Lic. Ps. Alfredo Perdomo

 

Un viaje singular, como en todas las lecturas de estos geniales autores. Clínica esquizoanalítica (y aportes en general a las clínicas y psicoterapias), filosofía, política, ciencias, brujerías..... devenires múltiples de aprendizajes. La Segunda Parte de Capitalismo y Esquizofrenia, iniciada con ese Anti Edipo que hoy cumple 51 años. A 33 años de su edición, el libro más propositivo y heteróclito de la teoría esquizoanalítica no pierde su vigencia y nos muestra su brutal actualidad. Para seguir trabajando, pensando-nos, multiplicándonos. 

En esta oportunidad va dirigido sobre todo a estudiantes y profesionales de psicología, psiquiatría y psicoterapias en general.

Te invitamos a participar. Cupos limitados!!!

 Jueves 20 hs de Uruguay, por zoom. Inicio en marzo 2023.  Actividad arancelada: 1000 uruguayos o 25 dólares por mes.

Info e inscripciones: +598 99 375 258 y psicoper@hotmail.com

 

sábado, 19 de diciembre de 2020

Presentación en: Deleuze e Guattari Latinoamérica - 25 de agosto de 2020

 Presentación en:  Deleuze e Guattari Latinoamérica - 25 de agosto de 2020

Presentación de mi autoría de "Una clínica rizomática" on line.

Agenciamentos Contemporaneos.  Jornada sobre Deleuze y Guattari:

Sebastián Pimentel (Peru)

Julian Ferreyra (Argentina)

Alfredo Perdomo (Uruguay)

Verônica Damasceno (Brasil)

 Este es el link, copiar y pegar-ir para ver el video en YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=Yx7dIY6xZlM&feature=emb_logo

 


 

 

CLÍNICA Y ESQUIZOANÁLISIS

 CLÍNICA Y ESQUIZOANÁLISIS

 

por Lic. Alfredo Perdomo. Van las fotos del libro donde se publicó este trabajo presentado en las 5as Jornadas de Psicología Universitaria, Facultad de Psicología de la Universidad de la República. 

 

 









ABRIENDO PUERTAS HACIA LA COMPRENSIÓN DE LA LOCURA

 ABRIENDO PUERTAS HACIA LA COMPRENSIÓN DE LA LOCURA

 

trabajo colectivo presentado en 4as Jornadas de Psicología Universitaria, Facultad de Psicología de Universidad de la República Oriental del Uruguay. Van las fotos del libro publicado

 


 








ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE QUÉ PUEDE BRINDAR "PUERTAS ABIERTAS" A LA FORMACIÓN DE UN PROFESIONAL EN SALUD MENTAL

 ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE QUÉ PUEDE BRINDAR "PUERTAS ABIERTAS" A LA FORMACIÓN DE UN PROFESIONAL EN SALUD MENTAL

 

trabajo colectivo realizado en mis primeros años estudiantiles. Dejo fotos del texto tomados del libro que los publicó, en el marco de Jornadas en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República Oriental del Uruguay

 


 





miércoles, 9 de septiembre de 2020

GRUPO DE ESTUDIO "CAÓSMOSIS"

 GRUPO DE ESTUDIO "CAÓSMOSIS"



CENTRO FÉLIX GUATTARI PRESENTA

GRUPO DE ESTUDIO "CAÓSMOSIS"


El ultimo libro publicado en vida por Félix Guattari (1930-1992), donde despliega y profundiza aspectos del Caosmos trabajados recientemente en el último libro publicado en conjunto con Deleuze (en 1991, "Qué es la filosofía?"), sus últimas investigaciones esquizoanalíticas, ecosóficas y sobre todo presenta su mejor explicación del Paradigma Estético (clave para comprender la obra y la postura clínica del autor, entre otras de sus creaciones).

Los invitamos a participar en la lectura del libro, junto a otros textos de Guattari y otros autores que son claves para su mejor comprensión y trabajo procesual del mismo. A moverse con resonancias, comentarios, lecturas y...y...y...

Desde Montevideo, presencial y on line.

Los miércoles 17.30 hs, hora de Uruguay. Comienza en octubre.

Informes: +598 99 375 258  psicoper@hotmail.com